Yo lo he superado-Silvia Aceña: “Cuando todo pase quiero conocer a Raquel, que me mandó una preciosa tarjeta de las que curan el alma”
La secretaria provincial de Satse en Soria supera el Covid en su casa; estuvo ingresada en la UCI


Ical / ICAL . Silvia Aceña, enfermera del sindicato SATSE
La secretaria provincial del sindicato de Enfermería Satse en Soria, Silvia Aceña, ni ha tenido miedo a la enfermedad ni quiere pensar en qué momento se contagió. Ella es un ejemplo de superación del coronavirus Covid-19, tras estar 16 días ingresada, algunos de ellos en la UCI. Muy emocionada recuerda el cariño con el que le ha tratado la sociedad soriana y sus compañeras del Hospital Santa Bárbara. Promete que cuando todo pasé conocerá a Raquel, una desconocida que le envío una postal agradeciéndole su ayuda y compromiso humano.
¿Sabe o supone cómo se contagió?
Antes de que se decretara el Estado de Alarma me moví por todos los centros de Atención Primaria, hospitales y centros de servicios sociales de la provincia de Soria, ya que se celebraron elecciones sindicales el día 5 de marzo. Ingresé el 10 de marzo y el 8 ya tenía síntomas. El día de las elecciones sindicales estuve en las mesas que teníamos dispuestas para votar en los hospitales Santa Bárbara y Virgen del Mirón y también en el Centro de Atención Primaria de la Milagrosa. No he tenido miedo a la enfermedad ni tampoco me he parado a pensar dónde puede contagiarme. Es lo de menos.
¿Qué es lo primero que se le vino a la cabeza cuando supo que estaba enferma?
Lo encaré con fuerza, a pesar de que sabía que se podía complicar al ser diabética. Al principio cuando ingresé ni sabían que era Covid. Ingresé por descontrol de la diabetes y por el impedimento de llevar el tratamiento de la diabetes de forma regular. Tenía náuseas y estaba muy descontrolada. No tenía miedo confiaba en mis compañeros; sabía que estaba en buenas manos.
¿De una enfermedad así sale una persona nueva? ¿Qué le cambiará la enfermedad?
Yo creo que sigo igual que antes de la enfermedad, ya que he padecido muchos palos de la vida. Mis padres se murieron cuando era muy joven. Sigo pensando que la vida hay que disfrutarla a diario.
¿Qué es el detalle más bonito o más digno de recordar de todo el proceso?
He recibido muchos detalles que me han tocado el alma. Los primeros de mis compañeras que me han cuidado en el hospital de una forma espectacular. El segundo de los sorianos, en especial, de una persona que no conozco que se llama Raquel y que me envío una tarjeta preciosa, en la que me agradecía mi labor, me daba ánimos y las gracias por mi solidaridad, por cuidar, por soriana, por agradecida, por tu familia y por hermana. Cuando todo esto pasé prometo conocer a Raquel. También recuerdo con especial cariño la despedida con aplausos y ‘paseíllo’ que me hicieron mis compañeras en la planta del Hospital. El recibimiento en casa fue espectacular. Cuando me dieron el alta y ya estaba en casa, a las 20.00 horas el desfile sanitario vino a mi casa y se pusieron debajo de mi ventana a aplaudirme. Sigo de aislamiento total, y los paso oyendo la radio, revisando las redes sociales y hablando por teléfono. No enciendo para nada la televisión, ya que es un medio que no me gusta.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)