Zamora acoge ‘Homenaje a los poetas’, la nueva obra del escultor José Luis Alonso Coomonte
Mide 7,2 metros de altura y se ubica en la glorieta del Puente de los Poetas, en la confluencia con la carretera de Carrascal

Zamora acoge desde la escultura ‘Homenaje a los poetas’, la nueva obra de José Luis Alonso Coomonte, ubicada en la glorieta de acceso al Puente de los Poetas, en la confluencia con la carretera de Carrascal.
La obra, asentada sobre un gran pedestal de granito, de casi cinco toneladas, está formada por 32 piezas de aluminio recubiertas con una pátina blanca de textura similar a la estructura metálica del propio Puente de los Poetas. Tiene forma de obelisco truncado y fue elaborado con piezas sobrantes de la celosía del edificio del antiguo Banco de España, construido en 1984.
La escultura tiene una altura total de 7,2 metros y, como casi todas las obras de Alonso Coomone, es desmontable, por lo que podría cambiarse de ubicación, en el caso de que fuera necesario. “José Luis Alonso Coomonte fue reconocido recientemente con el Premio Castilla y León de las Artes. Es un título merecido y todavía tendrá muchos más. Ha estado preparando la pieza con mucho cariño”, señaló el alcalde de Zamora, Francisco Guarido.
Desde el Ayuntamiento, siempre hemos perseguido poner arte en Zamora y hay que reconocer a otros equipos de Gobierno. Ahí está el Miliario, Equilibrio horizontal al lado de la Muralla, el enrejado del Banco de España y la misma Farola, que es una pieza emblemática y de referencia en la ciudad. También queremos que sea una referencia la que acabamos de colocar en esta rotonda, en una estampa magnífica”, añadió.
En este contexto, Guarido Viñueña incidió en que la ciudad y el Ayuntamiento “reconocen a lo largo del tiempo a uno de los nuestros” y apostilló: “Es una referencia en la segunda mitad del siglo XX, lo que llevamos del XXI y lo que le queda, porque está preparando más cosas para la ciudad”.

JL Leal / ICAL. Instalación de la nueva escultura de José Luis Alonso Coomonte en el Puente de los Poetas
El artista benaventano, con su habitual desparpajo y buen humor, aseguró que la instalación de una nueva obra le rejuvenece y expresó su deseo de que “dé suerte” a la capital zamorana. “Este tema me crea más juventud. Todo ha venido muy fuerte, al final, con 88 años. Hay que aguantar mucho para llegar hasta aquí pero merece la pena porque parece que estas piezas altas dan suerte a la ciudad. A mí también me la da porque alargo la vida”, explicó, además de valorar la reciente concesión del Premio Castilla y León de las Artes.
“En realidad, me hace más joven pero con un cuerpo muy mayor. Como me he quedado medio ciego y medio sordo, la cabeza la tengo cada vez mejor y soy bastante joven pero muy viejo. Defiendo la pieza como algo interesante para la ciudad y agradezco al Ayuntamiento que me haya consentido una obra más, y algunas más que voy a hacer”, bromeó. “Hay que parar porque me van a hacer demasiado mayor”, bromeó.
Alonso Coomonte, quien reconoció estar “muy emocionado”, destacó el “recuerdo” brindado a los poetas con la nueva pieza. “Hacer verticales es casi hacer gótico y hacer horizontales es hacer románico. Aquí, hay una obra horizontal en la Muralla y las verticales como esta, que hay muchas más. Siempre he tirado más a la verticalidad”, señaló. “Vamos a ver si la ciudad prospera y no dejar que se nos marche la gente joven. Es importante para Zamora y para toda la provincia”, advirtió.
Coomonte hizo hincapié en su admiración por la naturaleza y valoró la posibilidad de que la nueva escultura llegue a ser “refugio de pájaros y que aniden en lo alto las cigüeñas” y concluyó: “Una obra de arte es como un poema. Puede que alguna cofradía pase también por este puente, lo mismo que pasan por el Puente de Piedra, y rendir, de esa manera, también un homenaje a los poetas”.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
Detenido en Salamanca por noquear y amenazar a punta de navaja a un repartidor de paquetes
-
El restaurante de la Escuela de Profesionales Alcazarén, de Valladolid, recomendado por la Guía Michelin